En el Zen, un Mondo es un intercambio entre un discípulo y su maestro ( Mon: pregunta, et Do: repuesta). Algunos mondos son celebres e ilustran la transmisión del zen « de mi alma a tu alma ». La repuesta del maestro, que va mas allá de la pregunta, toma a veces una forma enigmática y desconcertante en un primer momento.

Es inútil estar ansioso.Siempre quedarán ilusiones. Incluso al dormir se sueña. Es difícil cortar las ilusiones, incluso durante el zazen.

Esta pregunta es importante y difícil. Creo que educar a un niño es como dirigir una cometa. A veces hay que tirar de la cuerda, a veces hay que soltarla. Si se tira demasiado, la cometa cae.

Primero debe usted resolver sus propios sufrimientos. Si su cerebro no está en la condición normal, usted no podrá ayudar a los demás.

¡Sí, pero no en una sola sesshin! Hay que continuar la práctica. Es muy duro cortar los apegos. El apego representa el karma no-manifestado.

Es un problema de civilización. ¿Cuál es mejor, la civilización antigua o la moderna? En realidad es un falso problema, ya que no podemos saberlo.

Sólo deben tocarse. No presionéis demasiado fuerte. Las manos deben estar perpendiculares al vientre. Las manos expresan la condición de la conciencia.Es un asunto delicado.

Quiere decir observar su vida pasada.

Es el hombre quien lo quiere así. La mayoría de las personas no comprenden. Si usted resuelve esta cuestión aquí y ahora, su vida será tranquila y feliz.

Como usted quiera. Usted mismo debe elegir. Debe usted buscar la esencia, aquí y ahora, y decidir lo que es importante para usted.

Usted se acuerda de sus sueños porque su cerebro está fatigado. Todo el mundo sueña. El cuerpo duerme pero el espíritu permanece despierto y sueña.

Sí, pienso que se restablecerá y que el hombre mejorará finalmente. Lo malo se transformará. Ahora todo es muy difícil en el mundo eñtero,-pero sin lugar a dudas esto cambiará.

No es la costumbre en el Soto Zen. A mi Maestro no le gustaba mucho este método. Pero algunas personas lo practican durante el zazen. En la meditación hindú se cuentan las respiraciones.

La "decisión de morir" es muy difícil para el espíritu. Incluso si un gran Maestro dice: "¡Quiero morir ahora!", en el fondo de sí mismo no quiere morir.

¡Seguramente le quedarían algunas! No es posible cortar con todo, ni siquiera para el Buda.

Mushotoku significa no tener ningún objetivo, no esperar ningún beneficio. Pero si recibís un beneficio sin haberlo deseado podéis aceptarlo, no tenéis por qué rechazarlo.

Hay muchos tipos de miedo. Por ejemplo, el miedo a no superar los exámenes. No es necesario apegarse al examen. Es mejor abandonar la idea de aprobarlo. En ese momento el miedo desaparece.

Esta experiencia es mujo, la impermanencia, la base del budismo, la experiencia original de Buda.¿Cómo resolver el sufrimiento? Esta pregunta es el origen de casi todas las religiones.

Se puede aceptar la muerte con el pensamiento. Pero el cuerpo también debe tomar esta decisión. Es imposible morir con el pensamiento o con el cerebro.

Debéis abarcar las contradicciones. Los europeos siempre quieren hacer categorías. Hoy os he enseñado que a veces hay que aferrar y a veces hay que abandonar.

Cristo pudo morir de esta manera. Pero ¿los demás hombres pueden hacer lo mismo? ¿Cómo piensa usted que deben las personas enfrentarse a la muerte? Cristo es aparte.

Siempre digo que el satori se vuelve ilusión y que la ilusión se vuelve satori. Las ilusiones remontan durante el zazen, pasan y se desvanecen.

Sí. Todo el mundo lo desea. Pero no todo es malo en el apego. Por ejemplo, el apego al zazen no es malo. El apego al satori es mejor que el apego al sexo.

Si no se piensa se existe eternamente, porque en ese momento la conciencia es ilimitada, eterna, continúa hasta Dios, hasta Buda, hasta el cosmos, hasta la verdad.Si no hay ego, no hay dualidad.

Parece una contradicción. Pero no es lo mismo tener un ego fuerte que un ego egoísta.Debéis tener confianza en vosotros mismos.

Cuando el Maestro lo permite, el peor de los hombres puede convertírse en el mejor. Este es el budismo Mahayana. Las pasiones más malas, los peores bonnos se convierten en un gran satori.

¡Desde luego! ¡No estamos muertos! Si usted no sintiera su existencia, estaría completamente muerto. Lo que he dicho es que debéis hacer zazen como si estuviérais en vuestro ataúd.

La individualidad y tener un ego fuerte son dos cosas diferentes. Es muy importante volver a la originalidad propia. Usted y yo somos diferentes. Usted debe encontrar su propio yo.

La vida y la muerte son idénticas. Si aquí y ahora aceptáis la muerte, vuestra vida será mucho más profunda.

Este es un problema que preocupa a muchas gentes. Para hablar de él exhaustivamente, tendría que dar una conferencia de dos horas.¿Qué sucede después de la muerte?

¡Trabajar, orinar, comer, lo que se quiera!Si se hace zazen regularmente, se adquiere la costumbre.

Pages

En el Zen, un Mondo es un intercambio entre un discípulo y su maestro ( Mon: pregunta, et Do: repuesta). Algunos mondos son celebres e ilustran la transmisión del zen « de mi alma a tu alma ». La repuesta del maestro, que va mas allá de la pregunta, toma a veces una forma enigmática y desconcertante en un primer momento.


Subscribe to our YouTube channel


Zen meditation : retreats

Next sesshin : from 29 November 2025 to 30 November 2025 - Information and registration to this zen retreat

Affiche sesshin d'Amsterdam novembre 2025


In ku there is no matter, no perception, no feeling, no action and no consciousness There is no color, no sound, no smell, no taste, no thought. There is no knowledge, no ignorance, no illusion, no cessation of illusion There is no birth, no death, no suffering, no cessation of suffering. There is no profit, no loss.

Nagarjuna

Donate to the Sangha

Let's help the Kosen Sangha and the Yujo Nyusanji zen temple


Mondo

Questions to zen Master Kosen

Boddidharma, buddhist monk

Master Kosen

Follow his teachings in the Montpellier Zen dojo and in the great sesshins at Yujo Nyusanji zen temple


Kusens

Listen to and download last teachings (in french) of Master Kosen in Montpellier's dojo