En el Zen, un Mondo es un intercambio entre un discípulo y su maestro ( Mon: pregunta, et Do: repuesta). Algunos mondos son celebres e ilustran la transmisión del zen « de mi alma a tu alma ». La repuesta del maestro, que va mas allá de la pregunta, toma a veces una forma enigmática y desconcertante en un primer momento.

La moral es necesaria y debéis seguirla en la medida de lo posible. Pero la moral no lo es todo. A veces es necesaria, a veces no lo es.

El zazen es Dios o Buda. Dogen, Maestro de la transmisión, decía: "Zazen es Dios".

Si no da usted la vuelta se estrellará contra el muro... La manera de actuar es muy importante y tiene una influencia sobre la conciencia. Los locos no actúan de uña manera precisa.

Es el subconsciente, el inconsciente colectivo. Es como un sueño, como una ilusión. Durante el zazen no se utiliza el cerebro frontal.

Bodhidharma llevó el Zen de la India a la China. La China fue influenciada por el Zen. En aquella época era un país muy desarrollado.

La vida social y el espíritu religioso son dos cosas diferentes. En la sociedad existen el bien y el mal. La ley está limitada por la moral más baja.

Un poco de ceremonia es necesario.

La "decisión de morir" es muy difícil para el espíritu. Incluso si un gran Maestro dice: "¡Quiero morir ahora!", en el fondo de sí mismo no quiere morir.

Es posible. Las ilusiones se acaban verdaderamente en el ataúd, pero es importante controlarlas.

El cuerpo y el espíritu no están separados. El cuerpo y la conciencia se concentran si estáis atentos. Los dos al mismo tiempo. El cuerpo se transforma si os concentráis en el espíritu.

La vida cotidiana y el zazen son dos cosas diferentes.

Las religiones siguen siendo lo que son. El Zen es meditación. La meditación es la base de todas las religiones.

Cuando se duerme se sueña. El karma asciende a la superficie. Os movéis, 0s rascáis... El hombre actúa incluso en la cama. Cuando se ha bebido demasiado, se ronca.

¡Si abandonáis el ego, os convertís en Dios o en Buda! Cuando lo abandonáis todo, cuando os despojáis de todo, cuando termináis con vuestra conciencia personal, en ese momento, sois Dios o Buda...

Es un régimen alimenticio destinado sobre todo a curar a los enfermos. Es una técnica terapéutica y no una filosofía ni una religión.A veces yo sigo también la macrobiótica por motivos de salud.

Es el Maestro quien certifica la autenticidad de vuestra comprensión.

Se puede aceptar la muerte con el pensamiento. Pero el cuerpo también debe tomar esta decisión. Es imposible morir con el pensamiento o con el cerebro.

Sólo el verdadero ego comprende.

¡Nada! No hay que tener ningún objeto ni desear nada, sea lo que sea. Practicad sin objetivo.

No sé. Usted mismo debe comprenderlo. Lo mejor es reflexionar. A través del exterior no podrá saber si se equivoca o no. ¡Mentir a los demás es fácil, pero mentirse a sí mismo es muy difícil!

En el Zen no hay grados, no hay escalones. Hacer zazen, aqui y ahora, es tener el satori verdadero. Aqui y ahora no hay grados.

Hay muchos tipos de miedo. Por ejemplo, el miedo a no superar los exámenes. No es necesario apegarse al examen. Es mejor abandonar la idea de aprobarlo. En ese momento el miedo desaparece.

Se dice que después de la muerte nos uniremos a Buda, que si nuestra vida ha sido ejemplar iremos al Paraíso. Este puede ser un método para salvar a los demás. Antes yo creía en estas teorías.

En el Zen, el ego entra en Dios. Dios entra en el ego.Los dos son necesarios.

Todo el mundo debe comprender por sí mismo. No se puede beber por la vaca. Se la puede llevar al río, pero es ella quien debe beber. ¡Hay que comprender por sí mismo!

¡Trabajar, orinar, comer, lo que se quiera!Si se hace zazen regularmente, se adquiere la costumbre.

Sí. Los animales viven el verdadero Zen. Y puesto que los animales son así, el hombre debe progresar con relación a ellos. Las palomas son muy simples, muy tranquilas, no son complicadas.

Las complicaciones testimonian que no se tiene la sabiduría suficiente.

Páginas

En el Zen, un Mondo es un intercambio entre un discípulo y su maestro ( Mon: pregunta, et Do: repuesta). Algunos mondos son celebres e ilustran la transmisión del zen « de mi alma a tu alma ». La repuesta del maestro, que va mas allá de la pregunta, toma a veces una forma enigmática y desconcertante en un primer momento.


Suscribite al canal YouTube


Meditación Zen : retiros

Próxima sesshin : del 07 Abril 2023 al 10 Abril 2023 - Informaciones y inscripciones a este retiro zen

Easter Sesshin 2023 : Zazen the méditation Zen, Caroux Temple near of Montpellier


Es suficiente para aquello de una silenciosa

Obaku

Hacer una donación

Ayudemos al templo Yujo Nyusanji y la Kosen Sangha.


Mondo

Preguntas al maestro zen Kosen

Boddidharma, monje budista indu, fundador en china de la escuela Chan, corriente contemplativa del mahāyāna, que se convirtio en el Zen.

Maestro Kosen

Sigue la enseñanza del Maestro Kosen en el Dojo Zen de Montpellier y en las grandes sesshines en el templo zen Yujo Nyusanji


Kusens

Escuche et descargue las ultimas enseñanzas (en frances) del Maestro Kosen