En el Zen, un Mondo es un intercambio entre un discípulo y su maestro ( Mon: pregunta, et Do: repuesta). Algunos mondos son celebres e ilustran la transmisión del zen « de mi alma a tu alma ». La repuesta del maestro, que va mas allá de la pregunta, toma a veces una forma enigmática y desconcertante en un primer momento.

Las dos cosas. Los europeos separan siempre y crean dualismo. Pero de hecho las dos actitudes son necesarias. Querer cambiar es tener una meta, es inútil, es un obstáculo que os hace tropezar.

Es inútil estar ansioso.Siempre quedarán ilusiones. Incluso al dormir se sueña. Es difícil cortar las ilusiones, incluso durante el zazen.

Primero debe usted resolver sus propios sufrimientos. Si su cerebro no está en la condición normal, usted no podrá ayudar a los demás.

Es un problema de civilización. ¿Cuál es mejor, la civilización antigua o la moderna? En realidad es un falso problema, ya que no podemos saberlo.

¡Sí, pero no en una sola sesshin! Hay que continuar la práctica. Es muy duro cortar los apegos. El apego representa el karma no-manifestado.

Quiere decir observar su vida pasada.

Sólo deben tocarse. No presionéis demasiado fuerte. Las manos deben estar perpendiculares al vientre. Las manos expresan la condición de la conciencia.Es un asunto delicado.

¡Seguramente le quedarían algunas! No es posible cortar con todo, ni siquiera para el Buda.

No es la costumbre en el Soto Zen. A mi Maestro no le gustaba mucho este método. Pero algunas personas lo practican durante el zazen. En la meditación hindú se cuentan las respiraciones.

Como usted quiera. Usted mismo debe elegir. Debe usted buscar la esencia, aquí y ahora, y decidir lo que es importante para usted.

Es el hombre quien lo quiere así. La mayoría de las personas no comprenden. Si usted resuelve esta cuestión aquí y ahora, su vida será tranquila y feliz.

Sí, pienso que se restablecerá y que el hombre mejorará finalmente. Lo malo se transformará. Ahora todo es muy difícil en el mundo eñtero,-pero sin lugar a dudas esto cambiará.

Usted se acuerda de sus sueños porque su cerebro está fatigado. Todo el mundo sueña. El cuerpo duerme pero el espíritu permanece despierto y sueña.

La "decisión de morir" es muy difícil para el espíritu. Incluso si un gran Maestro dice: "¡Quiero morir ahora!", en el fondo de sí mismo no quiere morir.

Mushotoku significa no tener ningún objetivo, no esperar ningún beneficio. Pero si recibís un beneficio sin haberlo deseado podéis aceptarlo, no tenéis por qué rechazarlo.

Hay muchos tipos de miedo. Por ejemplo, el miedo a no superar los exámenes. No es necesario apegarse al examen. Es mejor abandonar la idea de aprobarlo. En ese momento el miedo desaparece.

Esta experiencia es mujo, la impermanencia, la base del budismo, la experiencia original de Buda.¿Cómo resolver el sufrimiento? Esta pregunta es el origen de casi todas las religiones.

Debéis abarcar las contradicciones. Los europeos siempre quieren hacer categorías. Hoy os he enseñado que a veces hay que aferrar y a veces hay que abandonar.

Cristo pudo morir de esta manera. Pero ¿los demás hombres pueden hacer lo mismo? ¿Cómo piensa usted que deben las personas enfrentarse a la muerte? Cristo es aparte.

Se puede aceptar la muerte con el pensamiento. Pero el cuerpo también debe tomar esta decisión. Es imposible morir con el pensamiento o con el cerebro.

Siempre digo que el satori se vuelve ilusión y que la ilusión se vuelve satori. Las ilusiones remontan durante el zazen, pasan y se desvanecen.

Si no se piensa se existe eternamente, porque en ese momento la conciencia es ilimitada, eterna, continúa hasta Dios, hasta Buda, hasta el cosmos, hasta la verdad.Si no hay ego, no hay dualidad.

Parece una contradicción. Pero no es lo mismo tener un ego fuerte que un ego egoísta.Debéis tener confianza en vosotros mismos.

La individualidad y tener un ego fuerte son dos cosas diferentes. Es muy importante volver a la originalidad propia. Usted y yo somos diferentes. Usted debe encontrar su propio yo.

La vida y la muerte son idénticas. Si aquí y ahora aceptáis la muerte, vuestra vida será mucho más profunda.

Sí. Todo el mundo lo desea. Pero no todo es malo en el apego. Por ejemplo, el apego al zazen no es malo. El apego al satori es mejor que el apego al sexo.

¡Desde luego! ¡No estamos muertos! Si usted no sintiera su existencia, estaría completamente muerto. Lo que he dicho es que debéis hacer zazen como si estuviérais en vuestro ataúd.

Todo el mundo tiene un mal karma. Vosotros, que hacéis zazen, también tenéis un mal karma. El karma no es solamente uno. Hay muchos tipos de karma. La fuente es pura, los afluentes son turbiós.

Cuando el Maestro lo permite, el peor de los hombres puede convertírse en el mejor. Este es el budismo Mahayana. Las pasiones más malas, los peores bonnos se convierten en un gran satori.

¡Trabajar, orinar, comer, lo que se quiera!Si se hace zazen regularmente, se adquiere la costumbre.

Páginas

En el Zen, un Mondo es un intercambio entre un discípulo y su maestro ( Mon: pregunta, et Do: repuesta). Algunos mondos son celebres e ilustran la transmisión del zen « de mi alma a tu alma ». La repuesta del maestro, que va mas allá de la pregunta, toma a veces una forma enigmática y desconcertante en un primer momento.


Suscribite al canal YouTube


Meditación Zen : retiros

Próxima sesshin : del 29 Noviembre 2025 al 30 Noviembre 2025 - Informaciones y inscripciones a este retiro zen

Affiche sesshin d'Amsterdam novembre 2025


En este mundo animadoEl cuerpo que yo abandono al fuegoSeria miserableSi yo viera en mi otra cosa

Ryonen

Hacer una donación

Ayudemos al templo Yujo Nyusanji y la Kosen Sangha.


Mondo

Preguntas al maestro zen Kosen

Boddidharma, monje budista indu, fundador en china de la escuela Chan, corriente contemplativa del mahāyāna, que se convirtio en el Zen.

Maestro Kosen

Sigue la enseñanza del Maestro Kosen en el Dojo Zen de Montpellier y en las grandes sesshines en el templo zen Yujo Nyusanji


Kusens

Escuche et descargue las ultimas enseñanzas (en frances) del Maestro Kosen